Durante este año el colectivo ha centrado esfuerzos en la innovación, con la fabricación de una máquina para obtener pulpas y el desnate de la leche para sustituir la grasa vegetal para producir helado.
La diversificación es notoria en la introducción de barras de dulces, natillas, siropes, licores y cremas tras el encadenamiento con la Agricultura como base de suministro de importantes materias primas para desarrollar alrededor de 20 surtidos.
“Media Luna está en franco proceso experimental y de definición de normas del uso del suero lácteo para producir vinagre, que ya se consume en el comedor de obreros, y barras de dulce de leche a base de suero lácteo y leche de soya incorporándole algún saborizante”, explicó Luis Rafael Virelles Barreda, director de Granlac.
“Es la ueb que más se está encadenando. Compran las frutas y elaboran ellos mismos las pulpas para el helado. Tiene establecidos contratos con varios campesinos proveedores que le suministran guayaba, mango, guanábana, zapote y como tiene un fábrica pequeña, le permite organizar el proceso productivo de tal manera que sale un helado exquisito”, explicó Virelles Bareda.
La unidad empresarial de base (UEB) lácteos Media Luna se ha mantenido por varios consecutivos siendo la mejor de su tipo en Granma.
Los rendimientos productivos, la respuesta al encargo estatal y la capacidad innovadora de sus trabajadores, permiten los resultados de integralidad.
Por: La Demajagua