_DSC4983ok.jpeg
1.jpeg
469_4335MXF_snapshot_0000_20181025_145631ok.jpeg
estasi.jpeg
PanoramaPlazaRevolucin-11.jpeg
senado00000000ok.jpeg
654_2181MXF_snapshot_0000_20181025_145439.jpeg
codigo-de-familias.jpeg
porgranmalomejor1.jpeg
previous arrow
next arrow

Actualidad

Noticias { Homepage Tab }

  • Informatización
  • Noticias recientes
  • Pronóstico del tiempo
  • Eventos culturales
  • Eventos deportivos

Desarrollo de Hardware y Software en la provincia

El swing del bolero

Por Granma | 25 abril, 2025 |   Para presentar un disco de boleros al concurso en el esperado evento del Premio Cubadisco de este año, como lo ha hecho...

Leer más

Son altas las potencialidades del cultiv…

Por Granma | 25 abril, 2025 |   Pinar del Río.–Cuba tiene la voluntad de lograr que todo el arroz que demandamos se pueda producir aquí, y los especialistas vietnamitas...

Leer más

Tres disciplinas científicas indispensab…

Por: Néstor del Prado En este artículo: Conocimiento, Inteligencia artificial, Matemática, Pensamiento 23 abril 2025 |   Introducción Con una cierta demora que no ha venido mal, voy con esta segunda parte y comienzo con...

Leer más

Centros de Operaciones de Seguridad: Los…

Por: Antonio Hernández Domínguez Publicado en: Código seguro En este artículo: Ciberseguridad, Internet, Salud, Virus 25 abril 2025 |   En la actualidad, donde cada transacción, conversación y archivo personal viaja a través de redes...

Leer más

Empresa de Transporte de La Habana desmi…

En este artículo: Indisciplina Social, La Habana, Ómnibus, Transporte, vandalismo 24 abril 2025   La Empresa de Transporte de La Habana informa a la población que la reciente noticia sobre la suspensión de...

Leer más

Tropas Guardafronteras informan sobre el…

En este artículo: Barco, Ministerio del Interior (MININT), Transporte, Transporte Marítimo, Tropas Guardafronteras 24 abril 2025 |   De conformidad con lo dispuesto en el artículo 214 inciso c) del Decreto No. 317...

Leer más

Cuba compite hoy con 9 judocas en el Cam…

En este artículo: Chile, Deportes, Iván Silva, Judo, Panamericano, Santiago de Chile 25 abril 2025   Los equipos cubanos de judo de ambos sexos tendrán hoy a nueve competidores sobre el tatami en...

Leer más

Rusia, líder en la exploración y conquis…

Por: Víctor Ternovsky Publicado en: Cuadernos de un moscovita En este artículo: Aeronáutica, Astronomía, Misión espacial, Rusia 25 abril 2025 |   64 años después del primer viaje al espacio de un ser humano —lo...

Leer más

China lanza con éxito misión tripulada S…

En este artículo: Astronomía, China, espacio, Misión espacial, Planeta Tierra 24 abril 2025 |   China lanzó este jueves con éxito la nave tripulada Shenzhou-20 rumbo a su estación Tiangong, una misión clave...

Leer más

Parque Científico Tecnológico de La Haba…

Por: Gabriel Mok Rodríguez, Abel Padrón Padilla En este artículo: Ciencia, Ciencia y Tecnología, Cuba, Desarrollo, Innovación, La Habana, Parques Científicos y Tecnológicos (PCT), Tecnología 25 abril 2025 |   El Parque Científico...

Leer más

Entregarán a Chucho Valdés Premio Jazz M…

Por Prensa Latina (PL) | 23 abril, 2025 | Washington, -El prestigioso pianista y compositor cubano Chucho Valdés, recibirá el Premio Jazz Master, la mayor distinción hoy a un...

Leer más

Científicos rusos estabilizan corona de …

Por Prensa Latina (PL) | 24 abril, 2025 | Moscú, – Investigadores rusos lograron por primera vez en la historia inmovilizar una corona de proteínas blanda alrededor de nanopartículas...

Leer más

Siguen sin control incendios forestales …

Autor: Ronald Suárez Rivas | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 24 de abril de 2025 01:04:12   Pinar del Río.–En medio de condiciones climáticas extremadamente complejas, el incendio forestal de muy grandes proporciones registrado en el municipio...

Leer más

Nuevos beneficios salariales para especi…

Autor: Jorge Ernesto Angulo Leiva | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 24 de abril de 2025 02:04:40   Según su tiempo de servicio, percibirán una extensión del pago adicional los trabajadores de las escuelas ramales, centros docentes...

Leer más

Bancarización en el campo cubano: Entre …

Por: Oscar Figueredo Reinaldo Publicado en: Cuadrando la Caja En este artículo: Agricultura, Bancarización, Banco, Campesinos, campo, Cuadrando la Caja, Cuba, Economía, Medios de Comunicación, Televisión, Televisión Cubana 23 abril 2025 |   Lic. Oscar...

Leer más

Creatividad femenina brilló en evento Mu…

Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 22 abril, 2025 | El talento innovador de las trabajadoras de la Empresa Eléctrica de Granma se destacó durante el Evento de Mujeres Creadoras...

Leer más

Entidad cubana reguladora de medicamento…

Por Prensa Latina (PL) | 22 abril, 2025 |   La Habana, -El Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos de Cuba (Cecmed) constituye hoy un...

Leer más

Un lugar para seguir soñando

Autor: Luis Alberto Portuondo | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Autor: Angela Santiesteban | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 21 de abril de 2025 23:04:16 Santiago de Cuba.–«A pesar de lo caro del transporte desde Sagua de Tánamo hasta Santiago, cumplí...

Leer más

A las drogas hay que cerrarles el paso

Autor: Ortelio González Martínez | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 23 de abril de 2025 01:04:25 A cinco años de privación temporal de libertad fue sancionado un ciudadano, en una vista oral, pública y ejemplarizante, en...

Leer más

Presidente convoca a oposición venezolan…

Por Prensa Latina (PL) | 22 abril, 2025 |   Caracas, – El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, convocó a la oposición a buscar un camino verdaderamente legal y constitucional...

Leer más
Ver todas las noticias  

Son altas las potencialidades del cultiv…

Por Granma | 25 abril, 2025 |   Pinar del Río.–Cuba tiene la voluntad de lograr que todo el arroz que demandamos se pueda producir aquí, y los especialistas vietnamitas...

Leer más

Tres disciplinas científicas indispensab…

Por: Néstor del Prado En este artículo: Conocimiento, Inteligencia artificial, Matemática, Pensamiento 23 abril 2025 |   Introducción Con una cierta demora que no ha venido mal, voy con esta segunda parte y comienzo con...

Leer más

Centros de Operaciones de Seguridad: Los…

Por: Antonio Hernández Domínguez Publicado en: Código seguro En este artículo: Ciberseguridad, Internet, Salud, Virus 25 abril 2025 |   En la actualidad, donde cada transacción, conversación y archivo personal viaja a través de redes...

Leer más

Empresa de Transporte de La Habana desmi…

En este artículo: Indisciplina Social, La Habana, Ómnibus, Transporte, vandalismo 24 abril 2025   La Empresa de Transporte de La Habana informa a la población que la reciente noticia sobre la suspensión de...

Leer más

Tropas Guardafronteras informan sobre el…

En este artículo: Barco, Ministerio del Interior (MININT), Transporte, Transporte Marítimo, Tropas Guardafronteras 24 abril 2025 |   De conformidad con lo dispuesto en el artículo 214 inciso c) del Decreto No. 317...

Leer más

Cuba compite hoy con 9 judocas en el Cam…

En este artículo: Chile, Deportes, Iván Silva, Judo, Panamericano, Santiago de Chile 25 abril 2025   Los equipos cubanos de judo de ambos sexos tendrán hoy a nueve competidores sobre el tatami en...

Leer más

Rusia, líder en la exploración y conquis…

Por: Víctor Ternovsky Publicado en: Cuadernos de un moscovita En este artículo: Aeronáutica, Astronomía, Misión espacial, Rusia 25 abril 2025 |   64 años después del primer viaje al espacio de un ser humano —lo...

Leer más

China lanza con éxito misión tripulada S…

En este artículo: Astronomía, China, espacio, Misión espacial, Planeta Tierra 24 abril 2025 |   China lanzó este jueves con éxito la nave tripulada Shenzhou-20 rumbo a su estación Tiangong, una misión clave...

Leer más

Parque Científico Tecnológico de La Haba…

Por: Gabriel Mok Rodríguez, Abel Padrón Padilla En este artículo: Ciencia, Ciencia y Tecnología, Cuba, Desarrollo, Innovación, La Habana, Parques Científicos y Tecnológicos (PCT), Tecnología 25 abril 2025 |   El Parque Científico...

Leer más

Entregarán a Chucho Valdés Premio Jazz M…

Por Prensa Latina (PL) | 23 abril, 2025 | Washington, -El prestigioso pianista y compositor cubano Chucho Valdés, recibirá el Premio Jazz Master, la mayor distinción hoy a un...

Leer más

Científicos rusos estabilizan corona de …

Por Prensa Latina (PL) | 24 abril, 2025 | Moscú, – Investigadores rusos lograron por primera vez en la historia inmovilizar una corona de proteínas blanda alrededor de nanopartículas...

Leer más

Siguen sin control incendios forestales …

Autor: Ronald Suárez Rivas | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 24 de abril de 2025 01:04:12   Pinar del Río.–En medio de condiciones climáticas extremadamente complejas, el incendio forestal de muy grandes proporciones registrado en el municipio...

Leer más
Ver todas las noticias  
Abril 2025
D L M X J V S
1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30
Abril 2025
D L M X J V S
1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30
 
anunciate.jpeg
descargas.jpeg
forodebate.jpeg
galeria.jpeg
revistasboletines.jpeg
previous arrow
next arrow
anunciate.jpeg
anunciate.jpeg
descargas.jpeg
descargas.jpeg
forodebate.jpeg
forodebate.jpeg
galeria.jpeg
galeria.jpeg
revistasboletines.jpeg
revistasboletines.jpeg
previous arrow
next arrow

casa de la nacionalidad

Casa de la Nacionalidad Cubana se ubica en Plaza del Himno No. 36, situada en la ciudad de Bayamo capital de la Provincia de Granma, región oriental de Cuba  escenario de los acontecimientos del 20 de octubre de 1868, espacio donde se interpretara por vez primera en público la Bayamesa, himno patriótico devenido en Himno Nacional de Cuba.

El inmueble donde radica la institución posee un alto valor patrimonial al conservar elementos y códigos de la arquitectura colonial del siglo XVIII y XIX con un carácter simbólico.

La institución fue fundada el 19 de octubre de 1991 a propuesta del Ministro de Cultura Armando Hart Dávalos, con el objetivo de investigar los aportes de la región Valle del Cauto al surgimiento y consolidación de la nación y nacionalidad cubanas.

La Casa de la Nacionalidad Cubana tiene como misión principal la investigación, promoción y divulgación de las raíces históricas, los procesos sociales y culturales que intervienen en la conformación del proceso formativo de la nacionalidad y nación cubanas.

Servicios Científicos Técnicos y Servicios Informativos y de Gestión del Conocimiento mediante:

  • Diagnósticos socioculturales para la ejecución de proyectos comunitarios.
  • Capacitación y asesoría en temas de historia local.
  • Estudios para fundamentar las labores de preservación del centro histórico bayamés.
  • Consultoría de expertos.
  • Asistencia especializada para la atención a visitantes nacionales y extranjeros.
  • Impartir formación postgraduada para entidades cubanas y para el extranjero de acuerdo con las regulaciones del Ministerio de Educación Superior en coordinación con el Centro de Investigación y Desarrollo de la Cultura Cubana Juan Marinello.
  • Impartir conferencias, seminarios, charlas a instituciones, organismos y organizaciones relativas a acontecimientos, hechos y/o figuras vinculadas al acontecer histórico cultural de la nación.

Eventos que organiza la Casa de la Nacionalidad

  • la Casa de la Nacionalidad Cubana desarrolla el “Evento Teórico Crisol de la Nacionalidad Cubana ” en el mes de octubre, siendo este el de  mayor importancia por el nivel de convocatoria y las temáticas que promueve, es el espacio teórico más importante de “La Fiesta de la Cubanía”, cónclave cultural que se desarrolla en la provincia  con una periodicidad anual y como parte de la jornada por el Día de la Cultura Cubana,  donde   participan  prestigiosas  figuras, artistas y personalidades  del  territorio, el  país y el extranjero.
  • Otro evento auspiciado por la Institución es la Conferencia Científica, “Nada tengo mientras no tenga patria”, cuenta con la realización de XVIII ediciones de carácter nacional, se realiza en el mes de junio en los días 21 y 23 como homenaje al natalicio de Francisco Vicente Aguilera, así como a su pensamiento y accionar en función de la independencia de Cuba.

p1

La misión del Centro Provincial de Patrimonio Cultural consiste en: “Rescatar, conservar, inventariar, investigar y difundir el patrimonio cultural y natural”, y tiene como visión  la “cohesión de las instituciones subordinadas al CPPC integrando la protección jurídica del patrimonio edificado, los estudios arqueológicos, el proceso metodológico y alcance social del Sistema de Museos, así como  el control de los bienes culturales muebles e inmuebles que forman parte del Patrimonio Cultural de la Nación.

Subdirección de Desarrollo y Control: Fiscaliza, asesora y evalúa los procesos culturales  en defensa del patrimonio cultural y natural. Fue creada por la Dirección de Patrimonio en Granma el 3 de septiembre de 2008, con el objetivo de lograr un estadio superior en la gestión de la protección y salvaguarda del patrimonio. Va orientado a la búsqueda de soluciones explorando los métodos y procedimientos empleados para lograr un incremento del conocimiento e interpretación del patrimonio, que se perciba no solo en las estadísticas de visitantes o de participantes, cantidad de actividades realizadas, sino que pueda palparse en la cultura colectiva que se sustenta en  el incremento de los fondos museables y en el cambio de conductas sociales de respeto a nuestra identidad.

Oficina Provincial de Monumentos y Sitios Históricos: Asesora metodológicamente el  manejo, protección y conservación del patrimonio edificado de la provincia dentro de su misión se encuentra brindar asesoramiento a la Oficina de Monumentos de Bayamo y Manzanillo, así como a los especialistas de la provincia que atienden la actividad de asesoramiento en los municipios

Museo Provincial: la labor fundamental está en la protección de las colecciones museísticas a través del control de su inventario, conservación e investigación de las mismas y su promoción, ejerciendo su función en el asesoramiento metodológico a todo el sistema de museos de la provincia. Se trabaja no solo en la concepción teórico- metodológico sino en la elaboración de guiones museológicos, museográficos, montajes de exposiciones, salas y museos, tanto del sistema de patrimonio como de otros sectores que lo soliciten.

Registro de Bienes Culturales: Desarrolla una labor metodológica y de control en la preservación de los bienes patrimoniales mediante el inventario existente en la provincia ya sea público o privado y entre sus funciones está la de impedir la extracción ilícita de bienes culturales en estrecha relación con el Ministerio del Interior y la Aduana General de la República.

Museo Gabinete de Arqueología: Centraliza su función en el hallazgo de zonas arqueológicas en evidencias en la provincia, su conservación, y su difusión. Desarrolla una labor metodológica y de control en el patrimonio subacuático.

Teléfono: 23 42 7930

Correo electrónico: informaticapatgr@crisol.cult.cu

libro

El Centro Provincial del Libro y la Literatura se ubica en Calle: Martí #20 E/ Ave. Francisco Vicente Aguilera y Antonio Maceo

Teléfonos: 42-6295/ 42-6391/ 42-5210/ 42-3224 Fax 42-6295. Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Misión: Promocionar la creación literaria de los escritores, mediante la edición, publicación, presentación  y comercialización de la literatura en Granma.

 Visión: Es la institución rectora de los procesos culturales relacionados con la creación literaria y a la divulgación de la obra escrita y publicada, con una efectiva participación en la actividad cultural y espiritual de la provincia y el país.

Eventos y Festivales

Feria Internacional del Libro: Evento que se desarrolla cada año en la provincia como parte del Festival Internacional del Libro que se dedica a un país invitado y a personalidades destacadas  de las letras del país con un programa que involucra a escritores locales y de otros territorios que intercambian y tributan al diseño de los espacios dirigidos a los diferentes sectores poblacionales con el propósito de promover la literatura, incrementar el hábito por la lectura y mostrar las potencialidades socio culturales y artísticas de la provincia.

Festival del Libro en la montaña: Jornada dedicada a potenciar la presencia del libro y la literatura en las comunidades pertenecientes al Plan Turquino con la participación de escritores de la provincia y el país que materializan un extenso programa literario y artístico que tiene como objetivo  fundamental el de incidir en el hábito por la lectura y el reconocimiento social a la obra de los escritores.

Al sur está la poesía: Evento anual auspiciado por el Grupo “Sur” del municipio de Pilón con la colaboración de la UNEAC provincial, el CPLL, AHS y el Sectorial Provincial de Cultura, con una proyección altamente comunitaria, fundamentada en la presencia de los libros y los escritores participantes en muchas comunidades centros de trabajo y escuelas del territorio. El programa literario que se desarrolla en este evento esta comprendido en esencia por recitales de poesías aunque aparejado a esto se presentan libros, se premian concursos literarios y se llevan a cabo jornadas de homenaje y reconocimiento a escritores destacados en el genero de la poesía.

Noche de los libros y Lecturas de verano: Este espacio esta dedicado a todo tipo de público y el objetivo es ofrecer una opción literaria en esta etapa veraniega.

 Festival universitario del libro y la literatura: Jornada cultural con el protagonismo del libro y la literatura auspiciada por la FEU y el departamento de Extensión universitaria que tiene una activa participación del Centro Provincial del Libro y los Centros de promoción, UNEAC, AHS y la UJC donde se insertan y se promueven los escritores y las potencialidades de la Universidad en un programa único que incide en la apreciación y el hábito de lectura de los estudiantes 

Leer  la historia: Jornada dedicada a la realización de actividades literarias con carácter político para resaltar la significación de  hechos históricos.

Peñas mensuales

Para los amigos que sueñan: Este espacio esta dirigido por Migdalia Mendoza  dedicado a los niños y trabaja con la literatura y los escritores de la provincia.

El club de los profetas nuestros: El objetivo es ofrecer a los creadores e investigadores, profesionales o no, un espacio en el cual puedan exponer sus criterios o sus quehaceres artísticos de una manera breve y aparentemente espontánea para darse a conocer mientras se incursiona en la literatura de un modo incidental. Promocionar a todos aquellos que pasan inadvertidos y cuyas obras podrían tener cierta validez.

Con olor a clavellinas: El público al que está dirigido es a jóvenes que pertenecen a la enseñanza universitaria y pedagógica. En el espacio se promociona a creadores literarios importantes de la provincia que han aportado con su obra a la cultura del país.

La isla de los niños: Espacio dedicado a promover la literatura escrita por y para las niñas y los niños. En el se abordarán temas del universo infantil, específicamente relacionados con el medio ambiente, la educación formal, la narración oral de cuentos y otras manifestaciones de la cultura tradicional. Cuenta además con escritores de la provincia que cultivan la literatura infantil.

Espacios fijos

Nombrar las cosas: Este espacio está dirigido a un público general conformado por especialistas, escritores editores y talleristas.

Fantasía de colores: Este espacio está dirigido al público infantil con el objetivo de dar a conocer la obra y los escritores de nuestra provincia.

Proyectos

Acento: El objetivo del proyecto es promover la lectura en el ámbito de la comunidad, teniendo como soporte fundamental los libros de uso y valiosos dado los resultados de un diagnóstico que evidencia muy bajos niveles de lectura.

Musas Inquietantes: Proyecto de intervención comunitaria con enfoque de género, contribuye desde el campo artístico literario a la eliminación de la violencia contra las mujeres y las niñas y a la visualización de la equidad de género a través de la intervención directa de los artistas y escritores como actores protagónicos del mensaje sociocultural.

El talento artístico con el que se trabaja en los espacios de la programación son los músicos que forman parte de la música subvencionada de la Empresa Comercializadora de la música y los espectáculos Sindo Garay.

teatro andante

ATEGUA

El Consejo Provincial de las Artes Escénicas en Granma está ubicado en el Centro Histórico Urbano de la Ciudad de Bayamo, MN, con domicilio legal en la calle Céspedes .No. 164  e/ Lora y Figueredo. Reparto el Cristo. Bayamo, MN. Granma. Cuba.

Tiene como misión potenciar y promover las Artes Escénicas en la Provincia Granma, a partir del fomento y desarrollo de la creación artística logrando una efectiva comunicación con los públicos y la consolidación del circuito teatral en la provincia.

En la provincia contamos con 5 teatros, de ellos 3 en Bayamo, los que abren al público en los siguientes horarios:

De martes a domingo con funciones para niños, en el horario de 10:30 AM

Funciones para adultos, en el horario de 9:00 PM

Los dos teatros de Manzanillo abren sus puertas al público

De martes a domingo con funciones para niños, en el horario de 10:00 AM

Funciones para adultos, en el horario de 9:00 PM

Eventos y Festivales más importantes:

 

                Fecha

 

EVENTOS, JORNADAS, FESTIVAL.

Enero

17 – 22

Jornada por el día del Teatro Cubano.

22

Entrega  del Premio a la excelencia interpretativa Miguel Benavides

Febrero

1 -30 abril     

Recorrido de la Guerrilla de Teatreros por el Plan Turquino Manatí

Marzo

27

Día Internacional del Teatro

Abril

29

Día Internacional de la Danza

Mayo

20 -25

Primavera teatral (bianual)

Julio

11-16

Filtro de campaña

24 -27

Tiempo de 3 en un Espacio          

Agosto

-31

Comunitaria de Verano

Septiembre       

6 -8

Fiesta del mar

Octubre

9 -16

Recorrido por la Ruta de Céspedes

14 - 16

La cultura es un batazo

17-20

Fiesta de la Cubanía. Panorámica de teatro  y danza.

Noviembre

4 -10

Festival Lazarte

14 -20

Humoràculo

  • TALENTO ARTISTICO: contamos con 13 Unidades Artísticas, de ellas: 4 danza; 8 teatro y 1 Circo, todos los integrantes suman un total de 123 artistas
  • Teatro:
  • Guiñol pequeño Príncipe
  • Colectivo Teatral Granma
  • Ategua
  • Guerrilla de Teatreros
  • Alas D`Cuba
  • Tiempo
  • Teatro Callejero Andante
  • Olimpya Teatro

 Danza

  • Grandanza
  • Bienandanza
  • Folklórico Okán Addé
  • Ballet Folklórico Granma
  • Circo Granma

Atención a la Población

Redes sociales

  • facebook
  • tweeter1
  • youtube1
  • instagram

 

telefonocorreologo

23424928 / Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.



Servicio de Atención a la Población del Poder Popular Provincial.

¿Le ha resultado útil la información publicada en este portal?

¿Hay algún error en esta página? Ayúdenos a mejorar