Misión:
Asegurar dentro de su proceso de Gestión Estatal, la inspección sanitaria estatal para exigir la aplicación de las normas territoriales y cumplimiento de los planes y programas de la higiene y la epidemiología; asesorar, supervisar y evaluar a las instituciones que se le subordinan; ejecutar y coordinar las actividades docentes y de investigación en su campo de acción, realizando eventos científicos sobre las actividades de la institución; asesorar a las distintas autoridades de Gobierno y direcciones sanitarias o no en todo lo relacionado con la Higiene y la Epidemiología; aplicar o proponer las sanciones por las violaciones de la Legislación Sanitaria a entidades de su territorio; realizar la divulgación del conocimiento higiénico y epidemiológico entre la población; realizar investigaciones médico-sanitarias de aeronaves y embarcaciones de todo tipo procedentes del extranjero, exigiendo las reglamentaciones vigentes, así como ejercer el control higiénico sanitario de toda el área del aeropuerto, marina o puerto, incluyendo embarcaciones surtas en marina y puertos, instalaciones y trabajadores; ejerce el control médico de los trabajadores expuestos a riesgos y realizar el control de plagas y roedores, incluyendo fumigación en barcos y aeronaves; realiza exámenes de química sanitaria y microbiología a personas y el medio ambiente, promueve el control de plagas y roedores incluyendo fumigación a centros turísticos internacionales, hoteles y empresas del territorio, el control sanitario de productos alimentarios de importación y de cargas y productos que impliquen un riesgo para la salud; coordina con otras instituciones del Sistema Nacional de Salud y de terceros para referencias ante situaciones que lo requieran.
Servicios:
- Acometer la inspección sanitaria estatal para exigir la aplicación de las normas territoriales y cumplimiento de los planes y programas de la higiene y la epidemiología.
- Asesorar, supervisar y evaluar a las instituciones que se le subordinan.
- Ejecutar y coordinar las actividades docentes y de investigación en su campo de acción.
- Realizar eventos científicos sobre las actividades de la institución.
- Asesorar a las distintas autoridades de Gobierno y direcciones sanitarias o no en todo lo relacionado con la Higiene y la Epidemiología.
- Aplicar o proponer las sanciones por las violaciones de la Legislación Sanitaria a entidades de su territorio.
- Realizar la divulgación del conocimiento higiénico y epidemiológico entre la población.
- Realizar investigaciones médico-sanitarias de aeronaves y embarcaciones de todo tipo procedentes del extranjero, exigiendo las reglamentaciones vigentes, así como ejercer el control higiénico sanitario de toda el área del aeropuerto, marina o puerto, incluyendo embarcaciones surtas en marina y puertos, instalaciones y trabajadores.
- Ejercer el control médico de los trabajadores expuestos a riesgos y realizar el control de plagas y roedores, incluyendo fumigación en barcos y aeronaves.
- Realizar exámenes de química sanitaria y microbiología a personas y el medio ambiente.
- Promover el control de plagas y roedores incluyendo fumigación a centros turísticos internacionales, hoteles y empresas del territorio, el control sanitario de productos alimentarios de importación y de cargas y productos que impliquen un riesgo para la salud.
- Coordinar con otras instituciones del Sistema Nacional de Salud y de terceros para referencias ante situaciones que lo requieran y servicios especializados.
- Brindar servicios de comedor y cafetería en moneda nacional, a sus trabajadores.
Teléfonos:
Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología |
|
Recepción CPHEM |
42-2170 |
Recepción de Promoción |
42-2989 |
Dirección |
42-8032 |
Subdirección de Epidemiología |
42-2170 /42-7241 |
Subdirección de Salud Ambiental |
42-9424 |
Subdirección de Vectores |
42-2989 |
Departamento Promoción y Prevención para la Salud |
42-8040 |
Departamento de Laboratorio de Microbiología |
42-6614 |
Departamento de Fiscalización-Cuadro y Colaboración- Jurídica -Atención a la Población |
42-4813 |
Departamento de Estadística |
42-6714/ 42-6926 |
Departamentos Recursos Humanos -Economía |
42-9425 |
Informática |
42-7055 |
Departamento de Administración- Laboratorio de Vectores |
42-7275 |
Departamento de Docencia - Biblioteca |
42-9407 |
Sección de VIH/Sida |
42-4501 / 48-2698 |
Dirección:
Calle Parada No. 6 entre Martí y Mármol, Bayamo Granma
Horario regular:
8:00 am – 5:00 pm de Lunes a Viernes
8:00 am – 11:30 am Sábados
Contactos:
Dirección Provincial:
Dirección: Calle Parada No. 6 % Martí y Mármol
Teléfono de atención a la población: 23- 42 4813
Correo electrónico de la entidad: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Bayamo:
Dirección: Calle Lora # 105 % General García y Mármol. Bayamo - Granma
Teléfonos: 42-1691
Línea de consejería en ITS/VIH/sida: 42-9093
Correo electrónico de la entidad: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Cauto Cristo:
Dirección: Calle Vía La Yaya s/n. Cauto Cristo. Granma
Teléfonos: 23-327160, 23- 327534
1- Que no debe utilizar un lenguaje ofensivo.
2- Que debe ajustarse al tema del artículo.
DeGranma se reserva el derecho a no publicar los comentarios que incumplan las políticas anteriores.